jueves, 19 de mayo de 2016

PROYECCIONES





Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre una superficie. Como puede observarse en la figura en todo sistema de proyección intervienen cuatro elementos, denominados:

Objeto. Es el objeto que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc; en un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc.

Punto de observación. Punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. Es un punto cualquiera del espacio.

Superficie de proyección. Es la superficie sobre la cual se proyectará el objeto. Generalmente es un plano; aunque también puede ser una superficie esférica, cilíndrica, cónica, etc.

Proyectantes. Son rectas imaginarias que unen los puntos del objeto con el punto de observación.
Una proyección isométrica es un método gráfico de representación, más específicamente una axonometría cilíndrica ortogonal. Constituye una representación visual de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes ortogonales principales, al proyectarse, forman ángulos de 120º, y las dimensiones paralelas a dichos ejes se miden en una misma escala.

El término isométrico proviene del idioma griego: “igual medida”, ya que la escala de medición es la misma en los tres ejes principales (x, y, z).

La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano.

https://www.google.com.ec/search?q=proyecciones+dibujo+tecnico&biw=1440&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwivzbPAy-fMAhXMXBQKHUOLBCQQ_AUIBigB#imgrc=YTqbJw2fy889TM%3A

No hay comentarios:

Publicar un comentario